El acero se ha convertido en un elemento indispensable en la sociedad humana. Ahora imagina que este material pueda ser aún más resistente, fuerte, manejable y económico de lo que conoces.
Buscar
Entradas
-
INNOVACIÓN: SUPERACERO
El acero se ha convertido en un elemento indispensable en la sociedad humana. Ahora imagina que este material pueda...jun 1, 2022 Lee mas -
TENDENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN PARA EL 2022
La crisis sanitaria ha supuesto un reto en el que tenemos que idear nuevas formas para mejorar la vida de las...may 1, 2022 Lee mas -
LA INDUSTRIA DEL ACERO, FUNDAMENTAL PARA LA REACTIVACIÓN
La industria nacional de acero, como otros sectores, ha sido golpeada por los efectos económicos de la pandemia....abr 1, 2022 Lee mas
Blog
La crisis sanitaria ha supuesto un reto en el que tenemos que idear nuevas formas para mejorar la vida de las personas en sus hogares o negocios, a través de la construcción o remodelación.
La industria nacional de acero, como otros sectores, ha sido golpeada por los efectos económicos de la pandemia. Haciendo su mayor esfuerzo por recuperarse y trabajando a máxima capacidad, en junio de 2021, la producción de acero para concreto creció en un 45% respecto a mayo.
El acero y el concreto se han venido comparando a través de los años, siendo estos dos materiales insignes elementos del arte constructivo, quienes por separado ofrecen indudablemente grandes beneficios para la ejecución de proyectos.
El cuidado del medioambiente se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los sectores productivos a nivel mundial.

El uso del acero en la arquitectura es considerado uno de los desarrollos de construcción más innovadores de la historia, permitiendo crear estructuras en escalas que nunca se pensaron posibles.

En Tubos Colmena, queremos enseñarte a través de distintas historias las capacidades que tiene el acero al momento de solucionar inconvenientes del día a día.

Para la construcción del túnel “Av. Del Libertador” en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La empresa metalúrgica “Metal Shaping Ind” desarrolló una propuesta óptima para la reducción de sonido en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

En espacios de construcción y durante largas horas de trabajo existen distintos riesgos que inevitablemente pueden ocasionar accidentes tanto pequeños como incluso mortales. Cortes, quemaduras, esguinces, problemas de espalda, roces con sustancias peligrosas, contusiones y caídas desde alturas considerables son tan solo algunos ejemplos al momento de hablar peligros y exposiciones en áreas industriales.
Las verdaderas alianzas son aquellas que logran generar lazos importantes a largo plazo al momento de construir una comunidad comercial. Así mismo, es de suma importancia que los objetivos e intereses estén sobre la mesa para lograr beneficios mutuos estratégicos; cada una de las partes debe tener claros los puntos de convergencia.
Es posible que se desconozcan las ventajas del acero así como la importancia que tiene el material a la hora de ser sumamente respetuoso con el medio ambiente. Así mismo, las industrias siderúrgicas se siguen comprometiendo a la hora de reducir los impactos medioambientales durante las producciones. De hecho, el acero es uno de los materiales más reciclados a nivel mundial. Según los expertos, cada año se reciclan más de 500 toneladas de acero. ¿Qué otros datos sobre el acero suelen desconocerse?
El ruido, al igual que los sonidos no deseados, pueden contribuir al incremento del estrés, el bajo rendimiento e incluso la mala salud de las personas en momentos determinados. Es por eso que en distintos países existen como tal “exigencias acústicas” que establecen estándares como niveles aceptados para la habitabilidad y el confort.
Los tubos y perfiles estructurales de metal son esenciales a la hora de pensar en estructuras de acero tanto en la construcción como en la industria.
.jpg)
Riad es la capital y ciudad más grande de Arabia Saudita situada en Nejd. A su vez, es capital de la provincia de Riad; está en el centro de la península arábiga sobre una gran meseta.

La Seguridad y Salud Ocupacional (SySo) es un área multidisciplinar vinculada directamente a la calidad de vida de los individuos en ocupación.
Para lograr un buen desarrollo en los proyectos inmobiliarios es necesaria la utilización de nuevas materias al igual que el implemento de la innovación en distintos procesos constructivos.
La chatarra que se utiliza para generar acero en Colombia proviene en gran parte del mercado local de epicentros tales como: Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali; ciudades que poseen gran concentración de vehículos, consumo de bienes de línea blanca y donde suelen existir constantes demoliciones de estructuras varias.
La industria de acero es sin duda una de las más importantes tanto en países desarrollados como en aquellos que están en vía de desarrollo. En los últimos años, el acero es pieza clave para el crecimiento del sector industrial.