Bienestar: Seguridad y Salud Ocupacional

Publicado en: jun 15, 2021

Visto por: 1510

Categorias: Noticias de la industria

La Seguridad y Salud Ocupacional (SySo) es un área multidisciplinar vinculada directamente a la calidad de vida de los individuos en ocupación. Estos dos terrenos son espacios de protección para toda persona que pueda verse afectada dentro del ambiente ocupacional. Así pues, los distintos programas de seguridad e higiene industrial tienen como propósito el fomentar un entorno de trabajo saludable, estable y seguro. El SySO incluye además apoyo y protección tanto a los trabajadores, como a compañeros profesionales, familiares, clientes, empleadores y colectivos inmersos en el área laboral.

Siguiendo la misma línea y según entidades como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud ocupacional debe tener como prioridad la promoción y la conservación en su máxima expresión de factores tales como el bienestar físico, la salud mental y el bienestar social de todo aquel que se encuentre vinculado al espacio de empleo. Así mismo, la prevención entre los trabajadores de las desviaciones de salud causadas por factores de trabajo físico, la protección contra riesgos adversos a la salud y la colocación del trabajador son elementos esenciales para el mantenimiento de un entorno siempre adaptado a las capacidades fisiológicas y psicológicas del ser humano.

Por un lado, la salud es definida entonces como el completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por otro, la ocupación es considerada pues como una fuente de salud que justamente aporta al individuo una serie de aspectos positivos y favorables. Según esto, puede entenderse el hecho de que dentro del trabajo también pueden existir diferentes daños a la salud tanto psíquicos como físicos o emocionales que deben tenerse en cuenta según las condiciones sociales y materiales sobre las cuales se realice.

Por consiguiente, con el salario que se percibe deben adquirirse los bienes necesarios para el bienestar general y la manutención y así mismo, desarrollar actividades tanto físicas como mentales que revitalicen el organismo manteniéndolo activo físicamente y apto social y emocionalmente a través de cooperaciones colectivas que aumenten el autoestima y generen un espacio laboral sano y seguro dentro de la experiencia profesional. No obstante, deben tenerse en cuenta factores contextuales relacionados a la cultura, la legislación y las posibilidades financieras, técnicas y éticas.

En Tubos Colmena somos conscientes respecto a la responsabilidad social dentro de nuestra organización. Por eso mismo, aseguramos y brindamos bienestar laboral dentro de nuestras instalaciones. Así mismo, el Departamento SISOMA (Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) es el encargado de procurar la comodidad y tranquilidad necesarias para un cumplimiento óptimo de las labores diarias. Con el fin de intensificar el cubrimiento de seguridad en planta, contamos con el Comité Paritario de Salud Ocupacional; programa de conformación de líderes que buscan detectar de manera temprana los factores de riesgo que puedan afectar a nuestra población trabajadora.

Fuentes: www.simbiota.com / Salud ocupacional: qué es y qué

Deja un comentario

Registrarse